LogoAsegura tu plaza
Hero Image

¿Qué es make y por qué debes usarlo?

Automatiza miles de procesos dentro de tu empresa. Todo lo que debes saber sobre Make en nuestro post ¡Entra para saber más!

Publicado el

Seguro que has escuchado hablar alguna vez sobre “el trabajo de becario” y es que en una empresa es muy frecuente encontrarse con tareas repetitivas y fáciles de hacer, que por muy fáciles y repetitivas que sean, se tienen que realizar para el buen funcionamiento de la organización. Si estás buscando la forma de automatizar tareas repetitivas ¡Has llegado al lugar correcto!

¿Qué es Make?

Make es una plataforma europea de automatización con sede en Praga, República Checa, que ha ganado popularidad por su capacidad para conectar aplicaciones y crear flujos de trabajo personalizados, ayudando a ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia operativa. Originalmente conocida como Integromat, la empresa cambió su nombre a Make en febrero de 2022. Su objetivo es reducir la fricción de las integraciones entre aplicaciones, lo que permite a pequeñas empresas y grandes corporaciones gestionar mejor sus recursos y optimizar sus operaciones.

Lo increíble de Make es que es una plataforma low-code, lo que significa que puedes comenzar a utilizarla sin ser un experto en programación. Sin embargo, conocer algunos principios básicos puede ser útil. Su interfaz intuitiva facilita la creación de flujos de trabajo que definen cómo una aplicación responde a eventos en otra. Con más de 1.600 integraciones de aplicaciones y herramientas populares, Make te permite automatizar tus procesos y tareas de forma sencilla y eficaz.

A lo largo de este artículo, explicaremos cómo funciona Make, sus aplicaciones y por qué debería ser tu herramienta de automatización.

Integración de inteligencia artificial en Make

/blog-images/make/ai_automatizaciones.jpg

La integración de la inteligencia artificial (IA) en plataformas como Make no solo optimiza los procesos, sino que también ofrece soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia en la toma de decisiones. Cuando hablamos de Make AI, nos referimos a la capacidad de esta plataforma para aprender y adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.

Por ejemplo, si eres un vendedor que gestiona múltiples prospectos, Make AI puede ayudarte a identificar patrones en el comportamiento de tus clientes y sugerir las mejores acciones a seguir. Al automatizar el seguimiento de prospectos, Make asegura que nunca pierdas una oportunidad de venta. Esta inteligencia aplicada a la automatización transforma la manera en que interactuamos con nuestras aplicaciones y nos permite crear soluciones más efectivas.

El uso de IA en plataformas de automatización como Make también mejora la integración entre aplicaciones, lo que permite que todos los datos fluyan sin problemas, sin intervención humana. Esto no solo reduce el margen de error, sino que también facilita la toma de decisiones al proporcionar información más precisa y actualizada en tiempo real.

¿Por qué deberías usar Make?

Automatiza tareas repetitivas

/blog-images/make/automatizaciones.jpg

Una de las razones más obvias para usar Make es su capacidad para automatizar tareas repetitivas. Desde la gestión de correos electrónicos hasta el seguimiento de prospectos, Make facilita la automatización de una amplia variedad de actividades, lo que te permite centrarte en tareas más estratégicas y valiosas. Esta automatización no solo te ahorra tiempo, sino que también reduce los errores humanos.

Algunos ejemplos de tareas que puedes automatizar con Make incluyen:

  • Gestión de correos electrónicos: Respuestas automáticas, confirmaciones de pedidos y seguimientos a clientes.

  • Sincronización de datos entre aplicaciones: Mantén todos tus sistemas conectados, como CRM, herramientas de marketing y aplicaciones de gestión de proyectos.

  • Monitoreo de redes sociales: Recibe notificaciones automáticas cuando alguien menciona tu marca o deja un comentario.

Fácil de usar, sin necesidad de programación

Una de las mayores ventajas de Make es su interfaz de usuario intuitiva. Gracias al diseño de drag and drop, incluso aquellos que no tienen conocimientos de programación pueden crear flujos de trabajo personalizados en minutos. Esto elimina la barrera de entrada para muchos usuarios y permite que equipos no técnicos puedan aprovechar al máximo la herramienta.

Además, Make ofrece plantillas prediseñadas que pueden servir de punto de partida para crear flujos de trabajo. Estas plantillas cubren diversas áreas, como marketing, ventas, atención al cliente y gestión de proyectos, lo que te permite comenzar a automatizar tareas de manera rápida y sencilla.

Ahorra tiempo y dinero

La automatización que ofrece Make no solo se traduce en una mayor eficiencia, sino también en ahorro de tiempo y dinero. Al automatizar procesos, las empresas pueden reducir el tiempo que se dedica a tareas manuales y, al mismo tiempo, mejorar la productividad general del equipo. Esto significa que tus empleados pueden centrarse en actividades más creativas y de mayor valor.

Además, al reducir los errores humanos y las ineficiencias en los procesos, Make contribuye a reducir los costos operativos, lo que es especialmente valioso para empresas pequeñas que buscan optimizar sus recursos.

Conexión entre múltiples aplicaciones

Make no solo se limita a una o dos aplicaciones, sino que puede integrar más de 1,000 aplicaciones diferentes, lo que permite una conectividad sin fisuras entre todas las herramientas que ya usas. Ya sea que utilices herramientas de marketing como Mailchimp, plataformas de gestión de proyectos como Asana, o herramientas de CRM como Salesforce, Make puede integrarlas y hacer que trabajen juntas para que todo fluya de manera más eficiente.

Optimiza el trabajo en equipo

Si trabajas en equipo, la capacidad de Make para mejorar la colaboración es invaluable. Puedes configurar notificaciones automáticas para que tu equipo reciba actualizaciones en tiempo real sobre el progreso de los proyectos. Además, la plataforma permite la asignación automática de tareas, asegurando que todos los miembros del equipo estén alineados y trabajando en lo que se les asignó sin necesidad de intervención manual.

Por ejemplo, cuando un cliente completa un formulario en tu página web, Make puede generar automáticamente un nuevo registro en tu CRM, asignar un representante de ventas y enviar un correo de bienvenida al cliente potencial. Este nivel de automatización mejora la comunicación dentro del equipo y asegura que no se pierdan detalles importantes.

Escalabilidad

A medida que tu empresa crece, Make puede escalar contigo. La plataforma está diseñada para adaptarse tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones, lo que significa que puedes empezar con flujos de trabajo sencillos y expandir las automatizaciones a medida que aumentan tus necesidades. Desde la creación de informes hasta la integración de sistemas más complejos, Make ofrece soluciones escalables que evolucionan con tu negocio.

Creación de bots con Make

/blog-images/make/bots.jpg

La integración de Make es una de las características más poderosas de la plataforma. Make permite crear chatbots que ejecuten acciones automatizadas con un alto nivel de personalización. Por ejemplo, puedes configurar un flujo de trabajo para que, cada vez que se reciba un correo de un cliente potencial, Make lo categorice, lo asigne a un miembro del equipo y lo siga a lo largo del proceso de ventas, todo sin intervención humana.

Consideraciones antes de usar Make

A pesar de sus muchas ventajas, hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta antes de comenzar a usar Make:

  1. Curva de aprendizaje inicial: Aunque la plataforma es fácil de usar, hay una curva de aprendizaje, especialmente cuando se trata de automatizaciones más complejas.

  2. Limitaciones en los planes básicos: Algunas funcionalidades avanzadas están disponibles solo en planes de pago, lo que podría ser una limitación para empresas con presupuestos ajustados.

  3. Sin aplicación de escritorio: Make solo está disponible en la versión web, lo que podría ser un inconveniente para algunos usuarios.

Make es una herramienta poderosa y flexible que puede transformar la forma en que gestionas tus tareas diarias. Gracias a su interfaz intuitiva, sus integraciones con más de 1,000 aplicaciones y su capacidad para automatizar tareas complejas, Make se ha convertido en una de las mejores soluciones de automatización disponibles en el mercado.

Si aún no has probado Make, te invitamos a que lo hagas y descubras cómo puede optimizar tus procesos, ahorrar tiempo y mejorar la productividad de tu equipo. Y si la curva de aprendizaje resulta un inconveniente para ti, podemos ayudarte a agilizar este proceso dentro de nuestra academia de inteligencia artificial ¡Te esperamos dentro!

Artículos relacionados

Solicita Información
Nos pondremos en contacto contigo