LogoReserva tu plaza
Hero Image

TOP 5 herramientas IA para generar vídeos en 2025

¿Quieres crear vídeos con IA en segundos? Conoce las 5 mejores herramientas de 2025 y elige la ideal para ti. ¡Comienza a explorarlas ahora!

Publicado el

TOP 5 herramientas IA para generar vídeos en 2025

En 2025, crear un vídeo ya no requiere cámaras, luces ni un equipo técnico detrás. Basta con escribir una frase y en segundos, la inteligencia artificial lo convierte en una secuencia digna de cine. Lo que antes era terreno exclusivo de estudios de animación o productoras con grandes presupuestos, hoy está al alcance de cualquiera con conexión a internet y una buena idea.

Las herramientas de IA para generar vídeos han dejado de ser simples curiosidades para convertirse en parte del flujo de trabajo habitual de creadores, marcas y empresas. Algunas apuestan por el realismo extremo, otras por la eficiencia corporativa, y varias por dar rienda suelta a la imaginación visual. Aquí no hablamos de futuro, sino de presente. Hoy en RacksAcademy, te presentamos las cinco plataformas que están marcando el ritmo del vídeo generado por IA en este año.

1. Sora (OpenAI)

Desde su lanzamiento, Sora ha marcado un antes y un después en la generación de vídeos con IA. Desarrollada por OpenAI, esta herramienta permite crear vídeos hiperrealistas a partir de descripciones de texto. Es capaz de generar escenas complejas, simular movimientos de cámara, controlar el estilo visual y hasta incluir efectos cinematográficos.

Su gran diferencial radica en la calidad visual y narrativa. Con una simple indicación como “una mujer caminando por una ciudad futurista al atardecer”, Sora produce un vídeo coherente, estéticamente cuidado y visualmente impactante. Es ideal para campañas publicitarias, trailers, prototipos de películas o contenido visual para redes sociales.

/blog-images/video/ia.jpg

2. Pika Labs

Pika ha ganado popularidad como una herramienta accesible y potente para la generación de vídeos breves. Su interfaz amigable y su capacidad para transformar prompts en clips visuales en pocos segundos la convierten en una de las favoritas entre los creadores de contenido digital.

Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de añadir estilo visual personalizado: desde animación tipo anime hasta estética cyberpunk o acuarela. Además, permite editar fácilmente lo generado, seleccionar escenas clave y reutilizar elementos visuales.

3. Synthesia

Synthesia es una de las herramientas más consolidadas para la creación de vídeos corporativos con avatares virtuales. Permite generar presentaciones con presentadores realistas que hablan en más de 120 idiomas, lo que la convierte en una opción excelente para empresas globales que buscan escalar su contenido audiovisual sin necesidad de cámaras, actores ni estudios.

Los vídeos creados con Synthesia se utilizan en formaciones internas, onboarding de empleados, presentaciones de producto y contenido educativo. Su punto fuerte es la posibilidad de personalizar el avatar, añadir subtítulos, incorporar fondos y logos corporativos.

4. Runway ML

Runway ha evolucionado en 2025 como una plataforma integral de producción audiovisual impulsada por IA. Más allá de generar ia videos gratis desde texto, permite realizar tareas avanzadas como eliminar fondos, añadir efectos especiales, modificar objetos dentro de un clip o incluso reescribir el guion visual de una escena.

Su herramienta de text-to-video ha mejorado notablemente en este último año, permitiendo resultados de mayor duración y fluidez. También incluye funciones colaborativas y una interfaz tipo editor de vídeo profesional, lo que la hace ideal para equipos creativos.

/blog-images/video/videos.jpg

5. Lumen5

Lumen5 sigue destacando como una herramienta enfocada en la transformación de texto en vídeo con fines informativos o educativos. A partir de artículos, publicaciones de blog o guiones, la plataforma selecciona imágenes, vídeos de stock, música y animaciones para crear videos con ia gratis listos para compartir.

Lo que la diferencia en 2025 es su integración con herramientas de IA generativa como GPT-4.5, lo que le permite resumir textos, adaptar el tono y generar guiones automáticamente. Además, ofrece plantillas optimizadas para cada red social y estadísticas de rendimiento integradas.

La generación de vídeos con inteligencia artificial ha dejado de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una herramienta de trabajo esencial. Cada una de estas plataformas responde a diferentes necesidades y perfiles de usuario, pero todas tienen en común la capacidad de ahorrar tiempo, reducir costes y democratizar la producción audiovisual. Ya sea para crear una campaña viral, formar a un equipo remoto o contar una historia de forma visual, estas cinco herramientas están liderando la transformación del vídeo digital en 2025.

Artículos relacionados

Solicita Información
Nos pondremos en contacto contigo